Apoyo Económico para Madres Solteras Colombia 2023. Son muchas las madres solteras que han recibido su apoyo económico para solventar gastos de manutención, salud y estudios de sus hijos. Todos saben lo difícil que es criar niños, todo los gastos que trae consigo, y más aún si te encuentras sola con todo. Está realidad existe en Colombia, algunas por decisión propia otras no, pero sigue representando un preocupación para los entes gubernamentales.
Apoyo Económico para Madres Solteras Colombia 2023
Por medio de Prosperidad Social las mamás solteras encontrarán el apoyo que necesiten, allí encontrarán toda la ayuda establecida por el gobierno, todos los programas existentes junto con los requisitos establecidos para cada programa.
Los programas de ayuda para las mamitas solteras y sus hijos, están enfocados a:
- Auxilio económico para alimentación y salud
- Ayudas para madres solteras que están sin trabajo
- Acceso a la educación de nosotras y de nuestros hijos
- Descuentos en programas de recreación y deporte
- Reintegro de la madre que hubiese sido despedida sin una justa causa de su puesto de trabajo
- Acceso a la salud digna y de calidad
¿Quienes podemos entrar al Apoyo?
Para este programa pueden entrar todas las madres cabeza de familia que necesitan una ayuda económica para así poder brindar a sus hijos una manera de vivir digna ; A continuación ingresamos a mostrarte los beneficios que ofrece este programa de Prosperidad Nacional :
- Establecimiento del pago de una cuota fija a la madre soltera que se halla a cargo.
- La facilidad de acceso a los otros eventos de auxilio habitacional que ofrece el método de ayudas y subsidios
- Una gran y amplia diversidad de reducciones en iniciativas unidas a texto que pertenece a la educación.
- La autorización en los que concierne a aumentos en los otros programas de recreación, turismo o diversión.
- En caso de desempleo, la madre logrará seguir cotizando dentro de lo que pertenece a gastos hospitalarios.
- Beneficios por ahorro de cesantías mientras obtiene una oferta de empleo.
Ayuda para la exploración de un empleo sólido.
Estas son las instancias y programas disponibles para el apoyo económico para madres solteras Colombia 2023
Actualmente Colombia posee un 35 % aproximadamente de madres solteras, según el DANE. Sin embargo, su gran mayoría lo es sin su elección propia. Por este motivo, el gobierno colombiano ha implementado diversos programas sociales con el objetivo de asistirlas a sobrellevar esa complicada situación.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), El Departamento de Prosperidad Social (DPS), La Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, Las Alcaldías Locales y el mismo Gobierno Nacional, son alguna de las instancias comprometidas en ayudar a toda la población vulnerable del país. Todos ellos con especialmente enfoque en las madres que tienen hijos y viven solas, sin la ayuda de nadie. Algunos de los programas con mayor impacto para las madres solteras y sus hijos son:
- Familias en Acción
- Jóvenes en Acción
- Programa del Adulto Mayor
- Subsidios de Vivienda
- Programa Empléate
- Sisbén Cabeza de familia
- Red Unidos
- Estudio para madres a hijos
- Ingreso Solidario para Madres
Requisitos para obtener el apoyo
Todos los subsidios del gobierno son administrados por diferentes entidades como el Departamento para la Prosperidad Social, el Ministerio de Vivienda, Secretaria de Educación entre otros. Cada una de estas entidades tienen sus respectivos criterios de ingreso a estos programas.
Algunos de los principales requisitos y/o documentos que te van a solicitar son:
- Estar inscrita en el nuevo Sisbén IV
- Certificar que eres Madre Cabeza de Familia
- Ser de nacionalidad colombiana
- No contar con el apoyo del padre de los hijos
- Tener hijos menores de edad que dependan económicamente de la madre.
Donde solicitar el apoyo para madres solteras
Las ayudas del gobierno nacional con enfoque diferencial para las madres, son gestionados directamente por el Departamento para la Prosperidad Social DPS.
Se puede comunicar con esta entidad a los siguientes canales de atención al ciudadano:
- Bogotá: 601 514 9626 – 601 595 4410
- Línea gratuita: 01 8000 95 1100
- Mensaje de texto: 85594