Mi Casa Ya 2023: montos, requisitos y cómo inscribirse

Mi Casa Ya 2023 facilita la compra de vivienda nueva urbana en Colombia, pues otorga un subsidio a la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés.

Este programa del Gobierno Nacional está dirigido a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, es decir, si reciben hasta $4 millones (teniendo en cuenta la cifra para 2023)

Hemos llegado a más de 200 mil subsidios de vivienda de ese programa conocido como ‘Mi Casa Ya’ y quiero expresarle al sector de la construcción y a las familias que quieren ser propietarias por primera vez que ese programa se mantendrá durante todo el año 2023”, señaló Iván Duque sobre el programa.

¿Quién se puede postular?

  • Uniones maritales de hecho.
  • Parejas del mismo sexo.
  • Hogares conformados por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar.
  • Cónyuges.
  • Vinculados de parentesco, segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil.

Requisitos para solicitar Mi Casa Ya

Existen diferentes requisitos teniendo en cuenta los ingresos del solicitante. Para quienes reciben entre 0 SMMLV a $4.000.000, lo que serían 4 SMMLV, deberán cumplir con las siguientes condiciones para aplicar a Mi Casa Ya 2023:

  1. Primeramente, No poseer una vivienda en el territorio nacional.
  2. No haber tenido previamente beneficios de cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
  3. Por consiguiente, No haber tenido acceso a beneficios de una Caja de Compensación Familiar para un subsidio familiar de vivienda.
  4. No haber aplicado a otros beneficios de subsidios del Gobierno Nacional que ya se hayan efectuado.
  5. Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda o, en su defecto, contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito (banco) o el Fondo Nacional del Ahorro.

Por otro lado, si la persona cumple con los requisitos exigidos puede recibir el subsidio Mi Casa Ya de la siguiente manera:

  • Si la familia tiene ingresos de hasta 2 SMMLV ($2’000.000) recibirá un subsidio para la cuota inicial de la vivienda por un valor de 30 SMMLV* ($30’000.000).
  • ​Si la familia tiene ingresos de 2 a 4 SMMLV ($2’000.000 a $4’000.000) recibirá un subsidio para la cuota inicial de la vivienda por un valor de 20 SMMLV* ($20’000.000).

Adicionalmente, la cobertura a la tasa de interés** será entre 4 y 5 puntos porcentuales, teniendo en cuenta el tipo de vivienda:

  • Si es VIP (Vivienda de Interés Prioritario – valor máximo de 70 SMMLV $70’000.000) la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
  • Si es VIS (Vivienda de Interés Social – valor superior a los 70 SMMLV $70’000.000 e inferior a los 135 SMMLV $135’000.000) la cobertura será de 4 puntos porcentuales.

¿Donde se solicita el subsidio?

El hogar debe identificar una vivienda de interés social que no supere los 135 SMMLV ($135.000.000) y hasta 150 SMMLV ($150.000.000) para aglomeraciones urbanas con más de 1 millón de habitantes, luego acercarse al establecimiento de crédito de su preferencia o al Fondo Nacional del Ahorro a solicitar un crédito hipotecario y/o leasing habitacional con subsidio de Mi Casa Ya.

El establecimiento de crédito valida las condiciones del hogar y el valor de la vivienda, para acceder al subsidio familiar de vivienda de Mi Casa Ya 2023.

¿Que tipo de vivienda puede comprarse con el subsidio Mi Casa Ya?

Se puede adquirir una vivienda nueva urbana VIP o VIS.

La vivienda VIP es aquella cuyo costo no supera los 90 SMMLV es decir $90.000.000 y la vivienda VIS es la que tiene un valor superior a 135 SMMLV y hasta 150 SMMLV, es decir, superior a $135.000.000.

El valor de la vivienda incluye el valor de los bienes muebles o inmuebles que presten usos y servicios complementarios o conexos a los mismos, tales como parqueaderos, depósitos, buhardillas, terrazas, antejardines o patios, así como el correspondiente a contratos de mejoras o acabados suscritos con el oferente o con terceros.

Para todos los efectos, el valor de la vivienda será el establecido en el avalúo comercial con el que cuente el establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro al momento que solicite la asignación del subsidio familiar de vivienda.

Paso a paso para obtener el subsidio Mi Casa Ya

Primero, el hogar interesado debe identificar una vivienda VIP (hasta $90 millones) o VIS (no supera los $150 millones).

Luego, acercarse al establecimiento de crédito de su preferencia o al FNA, donde deberá solicitar un crédito hipotecario o leasing con subsidio de Mi casa ya 2023.

En ese momento comienza el proceso de estudio de los documentos presentados y, cuando esto termine, se aprobará o negará la petición.

Si es aprobado, el subsidio se desembolsará una vez el crédito esté aprobado y antes de la escrituración de la vivienda.

Donde puedo tener mayor información del programa

Los interesados pueden obtener información en la página del programa de vivienda Mi Casa Ya www.micasaya.minvivienda.gov.co y en la página del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio www.minvivienda.gov.co.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *